Cómo enseñar educación financiera a los niños pequeños

La educación financiera es una habilidad esencial para la vida. Sin embargo, tradicionalmente ha sido relegada a etapas tardías del desarrollo, o incluso omitida por completo en la crianza y en la educación formal. Enseñar a los niños desde temprana edad a tener una relación saludable con el dinero no solo les prepara para gestionar … Leer más

Qué hacer cuando un niño no quiere comer

La alimentación infantil es uno de los temas que más inquietan a madres, padres y cuidadores. No es raro que, en algún momento del desarrollo, los niños muestren resistencia a la comida. Esta etapa puede generar dudas, ansiedad e incluso conflictos familiares si no se maneja adecuadamente. ¿Por qué un niño se niega a comer? … Leer más

Cómo desarrollar la inteligencia emocional en los niños

La inteligencia emocional es una habilidad fundamental para la vida. Más allá del cociente intelectual o de los logros académicos, la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás determina en gran medida el bienestar personal, las relaciones saludables y el éxito en diversas áreas de la vida. Por … Leer más

Qué hacer cuando un niño tiene miedo de dormir solo

El miedo a dormir solo es una etapa común en el desarrollo infantil, pero puede convertirse en una fuente de estrés tanto para los niños como para los adultos si no se maneja con paciencia y comprensión. Este temor puede aparecer en diferentes momentos de la infancia y se expresa de múltiples maneras: no querer … Leer más

Cómo lidiar con la culpa materna/paterna en la crianza de los hijos

La culpa es un sentimiento que acompaña a muchos padres y madres a lo largo de la crianza. Desde pequeñas decisiones cotidianas hasta elecciones más significativas, es común experimentar dudas, remordimientos y autocrítica. La presión social, las expectativas irreales y el amor profundo hacia los hijos hacen que la culpa se convierta en una compañera … Leer más

Cómo establecer límites de forma saludable desde temprano

Criar hijos con amor también implica enseñarles a convivir con límites. Muchas veces, al hablar de límites, se asocian con castigos, gritos o rigidez. Sin embargo, establecer límites saludables desde temprano no solo es necesario, sino profundamente beneficioso para el desarrollo emocional y social del niño. En este artículo te explicamos por qué los límites … Leer más

Cómo criar hijos con empatía y respeto hacia los demás

En un mundo marcado por la rapidez, la competencia y, muchas veces, la intolerancia, educar a los hijos en la empatía y el respeto se vuelve más que una elección personal: es un acto de compromiso con una sociedad más humana. La empatía —la capacidad de ponerse en el lugar del otro— y el respeto … Leer más

Cómo lidiar con berrinches sin perder el control

Los berrinches son una de las experiencias más comunes y desafiantes en la crianza de los hijos, especialmente durante los primeros años de vida. Aunque a veces pueden parecer simples explosiones de mal comportamiento, en realidad son expresiones intensas de emociones que los niños aún no saben manejar. Para muchos padres, mantener la calma frente … Leer más

Criar hijos sin gritos: ¿es posible?

Criar sin gritos parece una meta lejana cuando el cansancio, el estrés y los comportamientos desafiantes de los hijos se acumulan. Sin embargo, cada vez más padres buscan maneras de educar con respeto, sin recurrir a los gritos como forma de control o corrección. Pero, ¿es realmente posible criar sin levantar la voz? Y más … Leer más

Cómo prepararse emocionalmente para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé marca un antes y un después en la vida de cualquier familia. No solo transforma la rutina diaria, sino que también impacta profundamente en el estado emocional de los futuros padres. Por eso, prepararse emocionalmente para este gran cambio es tan importante como tener el cuarto del bebé listo o … Leer más