La importancia del ejemplo de los padres en la crianza

En el proceso de crianza, muchas veces los padres se enfocan en las palabras que dicen, en las normas que establecen y en las instrucciones que repiten una y otra vez. Sin embargo, los niños aprenden mucho más observando lo que hacemos que escuchando lo que decimos. El ejemplo que los adultos damos en el … Leer más

Cómo criar hijos con una autoestima saludable

Una de las responsabilidades más profundas y transformadoras en la vida de los padres es ayudar a sus hijos a construir una autoestima sólida. Lejos de ser solo una cuestión de “sentirse bien consigo mismo”, la autoestima es la raíz emocional sobre la cual un niño desarrolla su identidad, sus relaciones y su capacidad de … Leer más

Consejos para estimular la independencia infantil

Uno de los grandes objetivos de la crianza es ayudar a los niños a convertirse en personas autónomas, seguras de sí mismas y capaces de tomar decisiones acordes a su edad. La independencia no surge de un día para otro: se construye poco a poco, con acompañamiento respetuoso, oportunidades adecuadas y confianza en las capacidades … Leer más

Cómo usar historias para enseñar valores

Desde tiempos ancestrales, las historias han sido la forma más poderosa que los seres humanos han encontrado para transmitir sabiduría, emociones, cultura y valores. Mucho antes de que existieran escuelas, libros o plataformas digitales, los pueblos se reunían alrededor del fuego para escuchar relatos que hablaban del bien y el mal, del coraje, la justicia, … Leer más

Cómo mantener la paciencia durante los desafíos de la maternidad

La maternidad es una experiencia profundamente transformadora, pero también desafiante. Junto a la ternura, el amor y los momentos únicos, llegan el cansancio extremo, las dudas constantes y situaciones que ponen a prueba incluso a la madre más serena. En medio de crisis de llanto, berrinches, demandas constantes y expectativas sociales irreales, mantener la paciencia … Leer más

Cómo reaccionar ante un comportamiento desafiante

Criar hijos es una tarea llena de alegrías, aprendizajes y también desafíos. A medida que los niños crecen y exploran el mundo que los rodea, es natural que en algún momento presenten comportamientos desafiantes. Saber cómo reaccionar ante estas conductas es fundamental para guiarlos de manera respetuosa, fortalecer el vínculo afectivo y promover su desarrollo … Leer más

El papel de los abuelos en la crianza de los nietos

La figura de los abuelos ha sido, desde tiempos remotos, un pilar fundamental dentro de las familias. Sin embargo, en las últimas décadas su rol ha cobrado una relevancia aún mayor, especialmente en contextos donde los padres trabajan fuera de casa, viven lejos de sus raíces o atraviesan situaciones de crisis. Los abuelos ya no … Leer más

Cómo lidiar con hermanos que pelean mucho

La convivencia entre hermanos es una de las experiencias más significativas de la infancia. Compartir casa, juguetes, afectos, atención y rutinas forja vínculos intensos y duraderos. Pero también es terreno fértil para conflictos, desacuerdos, celos y competencia. Para muchos padres, las peleas entre hermanos son una fuente constante de estrés, frustración y dudas: ¿es normal … Leer más

El papel de la disciplina positiva en la crianza de los hijos

Educar a un hijo no es únicamente corregir conductas inapropiadas o imponer límites. Criar es acompañar, formar, enseñar habilidades emocionales y sociales, y cultivar relaciones basadas en el respeto mutuo. En este contexto, la disciplina cumple un rol fundamental, pero no cualquier tipo de disciplina. El castigo severo o la permisividad extrema han demostrado ser … Leer más